La fotografía newborn puede parecer muy sencilla en principio, pero es bastante más complicada de lo que parece. No te agobies, te voy a ayudar a hacer unas fotos preciosas de tu bebé en casa. ¡Te sorprenderá el resultado!
No olvides que lo que buscamos con estas fotos es tener un recuerdo bonito de los primeros días de tu bebé. No intentes realizar las fotos profesionales que hayas visto en internet o te haya enseñado alguna amiga. Para llegar a ese nivel hace falta mucha formación, práctica y experiencia. Si tus expectativas son tan altas será difícil que el resultado te guste. Además hay poses complicadas que requieren la máxima seguridad que sólo un profesional puede ofrecer. Buscaremos la belleza en la simplicidad.
Cómo hacer fotos newborn caseras
¿Qué necesitas para preparar la sesión?
- Cámara. Puedes utilizar un móvil con buena resolución o una cámara de fotos.
- Luz natural. Busca un buen ventanal y despeja el espacio delante de él. Es importante que al situar al bebé delante, la luz le llegue desde la cabeza a los pies (aún mejor lateral) y nunca de los pies a la cabeza. El sol no debe entrar directamente, sino de forma difusa. Puedes usar cortinas (sólo si son blancas, o te darán un color que no quieres tener en la foto) o una sábana para que no sea tan fuerte. Asegúrate de que su carita está iluminada y no escondida.
- Superficie de posado. Coloca una superficie plana y cómoda donde colocar al bebé como una cama, una mesa con mantas debajo para que no esté dura, etc.
- Temperatura. La habitación tiene que estar calentita para que el bebé esté confortable y tranquilo. Puedes usar un calefactor que te servirá tanto para calentar la estancia como para hacer ruido blanco, que ayuda a relajar al bebé. Por la misma razón procura tener las manos calientes para no sobresaltarlo ni incomodarlo.
- La toma. Dale de comer justo antes de empezar. Con la barriguita llena es más fácil que le entre sueño y se relaje.
- Atrezzo. Mi consejo es que menos es más. Cuantas menos cosas nos distraigan del protagonista, mejor. Céntrate en el bebé y procura que el resto de elementos de la foto ayuden a conseguir que la mirada del observador se focalice en él. Elige un sólo color (mejor clarito y neutro) y que todo sea de ese color o sus diferentes tonos.
- Vestuario. Normalmente la ropita del recién nacido tiene muñequitos, colorines, y además suele quedarle algo grande. Si tienes algo de lino, algodón o lana en algún tono neutro y que le quede ajustadito, estupendo. Sino, es mejor realizar las fotos con el bebé desnudito o con sólo un cubrepañal o pantalón. Puedes ayudarte de algún pañuelo o mantita para tapar estratégicamente aquello que no quieras que se vea. En este caso, desnúdalo antes de la toma para no molestarlo después.
10 Trucos para hacer fotos de recién nacido en casa
La sesión
- Haz las fotos por la mañana. Es el momento del día en que mejor se encuentra el bebé y también podrás tener una luz más bonita.
- Coloca al bebé con naturalidad. Como decía al principio, olvídate de las típicas fotos newborn en que el bebé aparece dentro de cubitos, con poses muy complicadas o que sean inseguras. Inspírate en la naturalidad de las posturas que adopta él mismo al dormir, boca arriba, boca abajo o de lado, y sobre ello trata de colocarlo para buscar la mejor imagen. Ten cuidado al cambiarle de postura para incomodarlo lo menos posible. Muévete para captar diferentes ángulos pero vigila no ponerte delante de la luz ni hacer fotos directamente a contraluz.
- Hazle fotos dormido o despierto. Lo importante es que esté tranquilo. Las fotos con el bebé dormido son adorables y será más fácil para ti manejarlo, pero al moverlo es fácil que se despierte. Puedes alternarlas con fotos despierto. Ten en cuenta que así se moverá mucho y mirará a todas partes, pero puedes ayudarte de algún arrullo que mantenga sus brazos y piernas pegados al cuerpo y le de seguridad. No desesperes si está muy inquieto y no para de moverse, o se pone a llorar. Puedes volver a intentarlo en otro momento o incluso otro día.
- Cálmalo. Aprende a relajar a tu bebé con unos sencillos trucos. Acaríciale entre los ojos, susúrrale al oido un “Shhhhhh” continuo, dale unas suaves palmaditas rítmicas en el culete, acurrúcalo con algún arrullo o mantita, y si aún así no funciona, cógelo en brazos y muévelo. Ya lo sé, estás pensando, qué fácil lo pone. Tranquila, ya sé que no es tan fácil, pero ten paciencia.
- Dispara continuamente. Cuando el bebé se mueve sin parar no te limites a hacer una sola foto. Dispara continuamente, te sorprenderá la cantidad de gestos que hace y podrás tener un recuerdo muy bonito y variado de todo su repertorio.
- Fotos del bebé con los papás. No te olvides de salir tú en las fotos, es un recuerdo que siempre vas a agradecer tener. Pídele a tu pareja que te haga alguna foto con el bebé y házselas tú también. Si no tenéis a nadie que os pueda ayudar, busca un trípode y prepara el temporizador de la cámara para poder haceros fotos juntos. Dale besitos, acércatelo, míralo, serán fotos entrañables que transmitirán ese amor que se respira en vuestro hogar. No descuides el vestuario ni la imagen personal y preparaos bien primero. Utilizad prendas de ropa en tonos claros y neutros y que no tengan letras ni dibujos.
- Fotos del bebé con el hermano mayor. No intentes que el hermano o la hermana cojan al bebé en brazos a menos que sean muy mayores. Túmbalos boca arriba en la cama sobre una manta o sábana de un sólo color (mejor un color claro) y acércalos con las cabezas bien juntitas. Prepárate para hacer muchas fotos porque se van a mover bastante y pídele al mayor que le de besitos, que lo abrace con cuidado, que lo mire. El bebé acaba de llegar a casa y para su hermano mayor es un momento difícil. Puede que no te lo ponga fácil, pero no te agobies ni fuerces la situación. Si ves que el resultado no te convence o si ni siquiera quiere colocarse al lado del bebé inténtalo de nuevo en otro momento.
- Ten paciencia. Este es el punto más importante de todos. Sin paciencia no es posible hacer fotos newborn en casa o en cualquier otro lugar. Y si eres la mamá, ten en cuenta que el bebé puede olerte y sabe que tú eres la persona que le proporciona el alimento, el calor y el bienestar que necesita. Es posible que tengas que parar en más de una ocasión para darle el pecho o el biberón.
- Es el bebé quien manda. No te empeñes en hacer las fotos de cualquier manera y a toda costa. Él marca el ritmo, para las veces que sea necesario para darle de comer, calmarlo, dormirlo, relajarlo, o lo que necesite. Reléjate, puede percibir tu nerviosismo y se pone nervioso también. Y, como te decía anteriormente, si hoy no es su día déjalo, siempre puedes volver a intentarlo en otro momento, es importante que los dos os encontréis a gusto.
- Revisa tus fotos. Mira todas las fotos que has hecho tranquilamente y observa todo con atención. Verás que se te ocurren más ideas o quieres repetir alguna de ellas cambiando algo.
Espero haberte ayudado con estas recomendaciones y que puedas crear preciosas fotografías de tu bebé en casa. Pero si te gustan las imágenes que te he ido dejando y quieres complementar tus fotos con un reportaje profesional, estoy aquí para crear junto a tu familia un recuerdo que se convertirá en un tesoro que guardaréis con cariño durante toda la vida. ¡Espero tener la oportunidad de trabajar juntas y crear algo realmente mágico para ti y tu bebé!
Si quieres más inspiración, en el siguiente botón puedes ver otros ejemplos de fotos de recién nacido y consultar la información sobre los reportajes newborn en estudio.
0 comentarios